La amistad y el Principito: un vínculo emocional profundo

Compartir en:

La amistad es un sentimiento complejo y multifacético que se basa en la conexión emocional y la relación interpersonal entre dos personas, lo cual requiere de consistencia y compromiso para ser auténtica y significativa.

Es uno de los vínculos más valiosos que el ser humano puede cultivar y a diferencia de las relaciones basadas en intereses pasajeros o conveniencias (como puede ser el trabajo), la amistad se sostiene en principios fundamentales que le dan solidez y permanencia. Pero, ¿en qué se basa? ¿Cuáles son sus características esenciales?

La confianza es el cimiento de toda amistad auténtica e implica la seguridad de que el otro actuará siempre con lealtad, respeto y sinceridad. Junto a ella, y no menos importante, está el hecho de que la amistad no es unidireccional y que mantenerla requiere de un esfuerzo mutuo donde ambos deben estar dispuestos a dar y recibir en la misma medida y con el mismo gasto de tiempo y esfuerzo.

Cultivar una amistad verdadera es, en esencia, un acto de compromiso mutuo, pues no siempre basta con  saberse necesario. También es imprescindible sentirse querido y esto solo se logra a través de determinados “rituales”.

Quizás quien más se haya acercado a definir el complejo sentimiento de la amistad haya sido Antoine de Saint-Exupéry en su libro El Principito, también conocido como El Pequeño Príncipe.

Una parte de la historia nos narra el encuentro del Principito con una zorra, que se convierte en una magistral reflexión sobre la amistad. En ella, estos dos personajes establecen una conexión profunda y significativa que nos muestra, no solo lo que ella significa, sino más importante aún, el cómo lograrla.

Al principio, la zorra se mantiene alejada y se muestra reticente a interactuar con el Principito. Sin embargo, cuando él le pide jugar, ella reflexiona sobre la importancia de relacionarse  con otros seres y esto la lleva desear ser  domesticada, no en el sentido de ser poseída o controlada, sino en el sentido de establecer una conexión profunda y significativa con alguien. Esta capacidad para ver más allá de la superficie es fundamental en la amistad en particular  y en la conexión con los demás en general.

En sus conversaciones la zorra le enseña al Principito la importancia de cumplir determinados «ritos» al crear y mantener una amistad. Ella lo define como “crear lazos o ataduras” a través  de momentos y acciones especiales que se comparten con alguien, lo que crea ese sentido de conexión y de pertenencia mutua que hace que el otro sea único especial.

El encuentro entre el Principito y la zorra es una reflexión profunda sobre la amistad y  la conexión que ello significa entre dos personas y la importancia de cumplir determinados rituales para mantenerlas unidas por encima del tiempo y el espacio.

La despedida entre el Principito y la zorra es un momento emocionalmente intenso. Nos enseña que la amistad es simplemente dejarnos domesticar por otra persona a través de determinadas actuaciones y nos recuerda la importancia que los “ritos” tienen en ello.

Finalmente,  cuando ella le dice que «lo esencial es invisible a los ojos» y que «solo se ve bien con el corazón» le entrega un legado que nos recuerda a todos  la importancia de mirar más allá de la superficie y de establecer conexiones profundas y significativas con los demás.

El contenido de este BLOG no puede ser copiado