Una lección de las abejas

Compartir en:

En la vida, es sumamente importante que quienes trabajan participen en la elección de sus líderes y en cómo eso afecta su supervivencia. Aunque los humanos hemos olvidado esa importante lección, en la naturaleza esa es una premisa para su bienestar y desarrollo y he aquí un ejemplo:

En las colinas de Toscana, dos colmenas vivían realidades opuestas:  En la Colmena «Armonía», cuando su reina envejeció, las obreras evaluaron varias larvas, eligieron la más fuerte y la alimentaron con jalea real extra. El resultado fue una reina fértil y una colmena tan productiva que sobrevivió a un invierno brutal.

Por el contrario, en la Colmena «Autoritaria», un apicultor impuso una reina criada en laboratorio, sin consultar a las obreras, y las abejas la rechazaron: unas redujeron su trabajo, otras abandonaron el panal, y las que se quedaron lo hacían sin interés o mal. En poco tiempo, la colmena apenas sobrevivía.

Los humanos no aprendemos la importante lección de que tanto en la naturaleza, como en las organizaciones humanas, la imposición genera desmotivación y rebelión silenciosa, mientras que la participación construye lealtad y empuje.

Las abejas lo saben desde hace 100 millones de años, pero los humanos somos más jóvenes y nos cuesta aprender que cuando quienes ejecutan el trabajo eligen a quien los guía, el futuro se edifica sobre cimientos sólidos.

El contenido de este BLOG no puede ser copiado