Puerto de la Cruz: Historia, raíces y alma del norte de Tenerife

Compartir en:

Puerto de la Cruz no es solo un destino turístico. Es un libro abierto donde cada calle, cada balcón y cada roca costera cuenta un capítulo de la historia de Tenerife. Situado en la vertiente norte de la isla, este municipio ha sabido reinventarse una y otra vez, pasando de ser un pequeño asentamiento pesquero a convertirse en el «pionero del turismo en Canarias».

Leer más

El Puerto de la Cruz y el Menceyato de Taoro

Compartir en:

El Puerto de la Cruz, ciudad conocida por su espíritu cosmopolita, formó parte en tiempos antiguos de los dominios del Menceyato de Taoro, el más poderoso de los reinos guanches de Tenerife. Conocer esta historia es asomarse a los orígenes mismos de la isla, a su resistencia frente a la conquista castellana y a la persistencia de una cultura que, aunque transformada, aún late en la vida cotidiana de sus gentes.

Leer más

Ayuntamiento del Puerto de la Cruz: Edificio con siglos de memoria

Compartir en:

Hablar del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz es hablar de la evolución de toda una ciudad. Quien pasea hoy por la Plaza de Europa y observa el edificio consistorial, quizá lo vea como un inmueble administrativo más, donde se celebran plenos, se tramitan documentos y se atiende a los vecinos.

Sin embargo, tras esas paredes se esconde una historia que arranca en el siglo XVII, cuando lo que allí se levantaba no era un ayuntamiento, sino un convento franciscano.

Leer más

El contenido de este BLOG no puede ser copiado