El Carnaval de Tenerife es una celebración que combina historia, cultura y diversión. Además de ser una de las fiestas más importantes y reconocidas de España, es uno de los carnavales más famosos del mundo, comparable con los de Río de Janeiro (Brasil) y Venecia (Italia). Estas fiestas tienen sus raíces en las tradiciones europeas, especialmente en las fiestas paganas que se celebraban antes de la Cuaresma cristiana y llegaron a las Islas Canarias con los conquistadores españoles en el siglo XV.
Los primeros registros documentales del Carnaval de Tenerife datan del siglo XVIII, aunque es probable que se celebrara antes de manera informal. Durante el siglo XIX se consolidó como una fiesta popular, con bailes de máscaras y comparsas y ya en el siglo XX, en la década de 1920, comenzó a adquirir relevancia nacional e internacional.
Durante el gobierno franquista (1939-1975), el Carnaval fue prohibido y renombrado como «Fiestas de Invierno» para evitar su asociación con festividades paganas, aunque pese a ello su esencia se mantuvo viva entre la población, y tras la restauración de la democracia en España, recuperó su nombre y esplendor, convirtiéndose en una fiesta oficial.
En 1980 el Carnaval de Tenerife fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional y en el 1987 entró en el Libro Guinness “por la mayor congregación de personas en una plaza al aire libre para asistir a un concierto, con más de 200,000 almas”.
Aunque Santa Cruz de Tenerife es el epicentro del Carnaval y donde se celebran los eventos más importantes, como la Gala de Elección de la Reina, el Coso (desfile principal) y los conciertos en la Plaza de España, otras ciudades y municipios como Puerto de la Cruz, La Laguna, La Orotava y Los Cristianos organizan sus propias celebraciones, cada una con su estilo único.
Hoy en día estas fiestas son un ajiaco cultural que involucra a toda la isla e incluye, además de la elección de la Reina del Carnaval, otras manifestaciones de música y diversión entre las que destacan:
- Gala de Elección de la Reina del Carnaval donde se elige a quien será la máxima representante de las fiestas. Es uno de los eventos más importantes y espectaculares donde las candidatas desfilan con trajes elaborados y lujosos. Tambien existen las Galas de la Reina Infantil, dedicada a los niños y de la Reina los Mayores dedicado a las personas mayores.
- Murgas que son grupos musicales que cantan canciones satíricas y humorísticas, a menudo con letras que critican temas sociales, políticos o culturales. Existen adultas e infantiles. Las murgas son una parte fundamental del Carnaval y participan en concursos donde se premia su creatividad y talento.
- Comparsas que son grupos de baile y música que desfilan con vistosos trajes y realizan coreografías espectaculares. Las comparsas suelen tener un estilo más festivo y menos satírico que las murgas. También participan en concursos y son un elemento clave en los desfiles.
- Coso Apoteosis (Desfile Principal) que es el evento más multitudinario del Carnaval, donde desfilan las reinas, murgas, comparsas y miles de personas disfrazadas, recurriendo las principales calles de Santa Cruz de Tenerife..
- Entierro de la Sardina, una parodia festiva que consiste en un desfile humorístico donde se «entierra» una sardina gigante, simbolizando el fin de los excesos, el inicio de la Cuaresma y el final del Carnaval..
- Rúas de Carnaval (Fiestas Callejeras), que son fiestas espontáneas donde todo el mundo puede participar, disfrazarse y disfrutar del ambiente festivo que llenan las calles de música, baile y disfraces.
Otra modalidad que ha ganado popularidad en los últimos años es el Carnaval de Día, donde las fiestas se trasladan a las horas diurnas, haciéndolas más asequibles a toda la población.
Por último, las festividades incluyen una amplia programación de conciertos con artistas nacionales e internacionales, en escenarios que suelen situarse en la Plaza de España y otros puntos emblemáticos de Santa Cruz de Tenerife.
En resumen, el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es una fiesta diversa y multifacética que incluye desfiles, música, baile, concursos y actividades para todas las edades. Cada manifestación contribuye a hacer de este evento una de las celebraciones más importantes y vibrantes del mundo.